Movemos lo que mueve a Colombia
Noticias

Bienvenido

Confíenos sus productos, trabajamos de la mano con usted, coordinando los procesos de transporte y distribución, fortaleciendo su cadena de abastecimiento y entregándolos justo a tiempo.

Solicitud de visita comercial


Trabaje con nosotros


ESTADO DE LAS VÍAS

Consulte las vías que actualmente presentan novedades que afectan en alguna medida la movilidad.Esta información es proporcionada desde el portal de www.invias.gov.co

Centros de Recibo

En Coordinadora tenemos centros de recibo distribuidos estratégicamente en las principales ciudades para estar más cerca de usted.

Ubique el más cercano a usted.

Captura de pantalla 2015-09-03 a las 2.02.51 p.m.

Lineas Recogida

Noticias y Actualidad

¿Cómo enviar un paquete a otra ciudad?

Enviar un paquete a otra ciudad puede parecer una tarea sencilla, pero es importante tener en cuenta varios aspectos para asegurarnos de que el paquete llegue a su destino en óptimas condiciones y en el menor tiempo posible. 

En este artículo te brindaremos una guía paso a paso para enviar un paquete a otra ciudad, desde el empaque y embalaje hasta el rastreo de guía. Además, te explicaremos qué datos son necesarios para realizar un envío nacional y cuánto puede costar enviar un paquete a otra ciudad. No te pierdas esta guía completa para enviar tus paquetes con seguridad y eficacia.

¿Cuáles son los envíos nacionales?

Los envíos nacionales son aquellos que se realizan dentro del mismo país y se utilizan para transportar paquetes, documentos y mercancías de una ciudad a otra. Los servicios de envíos nacionales son muy utilizados tanto por particulares como por empresas que necesitan enviar sus productos a diferentes partes del país.

En general, los envíos nacionales se dividen en dos categorías: los envíos estándar y los envíos express. Los envíos estándar suelen ser más económicos, pero pueden tardar más tiempo en llegar a su destino, mientras que los envíos express son más rápidos y tienen un costo adicional.

Es importante destacar que para realizar un envío nacional es necesario contar con la información correcta del destinatario, incluyendo su dirección completa, nombre completo y número de celular. También se debe tener en cuenta el tamaño, peso y contenido del paquete para poder elegir el servicio de envío más adecuado y calcular el costo correspondiente.

Paso a paso para enviar un paquete a otra ciudad

Ahora veremos un paso a paso de qué debemos hacer si queremos enviar un paquete a otra ciudad en el país:

Empaque y embalaje

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que el paquete esté debidamente empacado y protegido. Elige una caja resistente y asegúrate de utilizar materiales de protección como plástico burbuja o espuma para evitar que el contenido se dañe durante el transporte.

Dimensiones

Toma las medidas del paquete, incluyendo altura, anchura y profundidad. Esto te permitirá saber qué servicio de envío se adapta mejor a tus necesidades y calcular el costo correspondiente. Además, también calcula el peso del paquete.

Datos de envío

Asegúrate de tener a mano la dirección completa del destinatario, incluyendo la ciudad, calle, número de casa y código postal. También necesitarás su nombre completo y número de celular para contactarlo en caso de ser necesario.

Solicitar recogida o entrega en puntos Droop

Si no puedes llevar el paquete directamente a la empresa de transporte, puedes solicitar que alguno de nuestros colaboradores lo recoja de manera gratuita en tu domicilio o lugar de trabajo, también es posible realizar la entrega en nuestros puntos Droop ubicados a nivel nacional.

Rastreo de guía

Una vez que hayas enviado el paquete, podrás hacer seguimiento a través de la guía que se te asignará en el momento de la entrega. De esta manera, podrás conocer en todo momento el estado de tu envío y su ubicación.

¿Qué datos son necesarios para enviar un paquete a otra ciudad?

Para enviar un paquete a otra ciudad en Colombia, es importante contar con la siguiente información:

  • Dirección completa del destinatario: La dirección debe incluir el nombre completo del destinatario, la ciudad, el barrio o sector, la calle, la carrera, el número de casa, el apartamento (si aplica) y el código postal.
  • Número de celular del destinatario: Es importante contar con un número de celular o teléfono del destinatario para que la empresa de transporte pueda contactarlo en caso de ser necesario, y así garantizar la entrega.
  • Dimensiones y peso del paquete: Tener las medidas exactas del paquete y su peso es esencial para poder elegir el servicio de envío más adecuado y calcular el costo correspondiente.
  • Valor declarado: Este valor corresponde al valor comercial del contenido del paquete y es utilizado para calcular el costo del seguro en caso de que se desee adquirir.
  • Forma de pago: Es necesario tener claro cómo se realizará el pago del envío, ya sea en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, o a través de un sistema de pago en línea.

Asegurarse de contar con toda esta información es clave para que el envío llegue a su destino de forma exitosa y en el menor tiempo posible.

¿Cuánto cuesta enviar un paquete a otra ciudad?

El valor del envío dependerá de la distancia entre las ciudades, del tipo de paquete y de su tamaño, por lo que puedes darnos toda esa información en nuestro servicio en línea de Cotizar envío para que tengas un valor aproximado.

Otras compañías del grupo

 

Coordinadora USA

Vendes Fácil


COORDINADORA, empresa líder en transporte de
mercancías, paquetes y documentos
Colombia - Sur América Copyright © 0000 COORDINADORA

Ir a la barra de herramientas