Movemos lo que mueve a Colombia
Noticias

Bienvenido

Confíenos sus productos, trabajamos de la mano con usted, coordinando los procesos de transporte y distribución, fortaleciendo su cadena de abastecimiento y entregándolos justo a tiempo.

Solicitud de visita comercial


Trabaje con nosotros


ESTADO DE LAS VÍAS

Consulte las vías que actualmente presentan novedades que afectan en alguna medida la movilidad.Esta información es proporcionada desde el portal de www.invias.gov.co

Centros de Recibo

En Coordinadora tenemos centros de recibo distribuidos estratégicamente en las principales ciudades para estar más cerca de usted.

Ubique el más cercano a usted.

Captura de pantalla 2015-09-03 a las 2.02.51 p.m.

Lineas Recogida

Noticias y Actualidad

¿Qué no se puede enviar en un paquete?

En Coordinadora queremos compartir contigo todos los artículos que no pueden ser enviados dentro de un paquete, ya sea porque están prohibidos o regulados a nivel nacional o internacional, o porque podrían poner en riesgo la integridad de nuestros colaboradores.

Veremos entonces todo lo que no se puede enviar en un paquete, te explicaremos cómo es la normativa dentro del país y responderemos a una duda muy común que hemos detectado entre nuestros usuarios: ¿Se puede enviar comida por Coordinadora?

En Coordinadora siempre estamos buscando nuevas maneras de entregarte soluciones para tus problemas logísticos.

¿Qué no se puede enviar en un paquete a nivel nacional? Aquí te contamos

Esta es la lista de todos los objetos o mercancías que no se pueden enviar en un paquete por Coordinadora, ya sea porque están prohibidos o regulados por la ley nacional o porque internamente consideramos que podrían ser peligrosos para nuestros colaboradores o para los paquetes de los demás usuarios:

  • Mercancías mal empacadas.
  • Tabaco y bebidas alcohólicas.
  • Vidrio que no esté enguacalado y empacado en posición de filo.
  • Muebles armados.
  • Pipetas (de gas, de oxígeno, ni llenas ni vacías).
  • Alimentos perecederos.
  • Cristalería, cerámica, yeso y mármol.
  • Mercancías de contrabando, restringidas o controladas por las autoridades.
  • Productos químicos inflamables, corrosivos o tóxicos, puesto que estos pueden representar peligro para los demás envíos.
  • Armas o explosivos.
  • Obras de arte.
  • Plantas naturales.
  • Almohadas, colchones y cojines.
  • Mercancía empacada con cabuya o cuerda.
  • Valores como joyas, cheques o dinero, en despachos nacionales. En despachos internacionales pueden transportarse cheques, siempre y cuando éstos tengan un sello o una nota manuscrita que diga: «FOR DEPOSIT ONLY».
  • Líos (dos o más unidades unidas con suncho y cinta).
  • Narcóticos en general.
  • Aparatos eléctricos o electrónicos de alta precisión.
  • Electrodomésticos que no se encuentren en su empaque original: «Línea Blanca, estufas, neveras, lavadoras, refrigeradores, secadoras, hornos y similares por lo delicado de su estructura que puedan deformarse con el contacto con otras unidades».

Si quieres conocer la lista completa de lo que no se puede enviar en un paquete, te invitamos a dirigirte a nuestra Lista de Objetos Prohibidos.

Normativa nacional de elementos prohibidos

En Colombia, es la Ley 1369 de 2009 la que regula todo el tema de los servicios postales, por lo que es el documento al que siempre nos referimos cuando necesitamos tener claridad sobre qué no se puede enviar en un paquete.

¿Qué no se puede enviar en un paquete internacional?

Para los envíos internacionales, no solamente debemos tener en cuenta los dos listados que te presentaremos a continuación, sino que también hay que revisar el tema aduanero en el país de destino, pues existen algunas prohibiciones adicionales dependiendo del destino. 

Aquí está lo que no se puede enviar en un paquete internacional, ya sea porque está prohibido o restringido:

Artículos Prohibidos – No Aceptados

  • Animales vivos.
  • Restos humanos o cenizas.
  • Lingotes de cualquier material precioso.
  • Armas de fuego, municiones o explosivos.

Artículos Restringidos –  Posiblemente Aceptados

  • Antigüedades y obras de arte.
  • Artículos peligrosos.
  • Repuestos de armas de fuego.
  • Joyería, relojes, metales preciosos.
  • Instrumentos negociables al portador.

Si quieres conocer la lista completa de los objetos que están restringidos o prohibidos, puedes dirigirte a nuestra sección de Envíos Internacionales, en la que te los comentamos todos.

¿Se pueden enviar alimentos por Coordinadora?

En Coordinadora no aceptamos el envío de alimentos de ningún tipo, pues estos necesitan de una cadena logística especializada que logre conservar sus características para no afectar la salud de los consumidores. 

En Coordinadora nos hacemos responsables de la salud y el bienestar de nuestros usuarios y colaboradores, por lo que no aceptamos los alimentos como parte de los envíos, ya que estos podrían ser contaminados por accidente por otras mercancías o por falta de cuidados en la cadena de frío.

Otras compañías del grupo

 

Coordinadora USA

Vendes Fácil


COORDINADORA, empresa líder en transporte de
mercancías, paquetes y documentos
Colombia - Sur América Copyright © 0000 COORDINADORA

Ir a la barra de herramientas